En 2014 comenzaba a funcionar el HNK por iniciativa del Ministerio de Salud Pública de Tucumán cuyo ministro por entonces era el actual senador nacional Pablo Yedlin. Un hospital moderno que con el paso de los años se convirtió en un centro modelo de cirugía mayor ambulatoria, de prestaciones odontológicas de alta complejidad y de hemato-oncología.
Se cumple un nuevo aniversario de la inauguración del Hospital Néstor Kirchner que abrió sus puertas al público un 30 de julio de 2014 bajo la gestión de Pablo Yedlin como ministro de salud del gobierno de Tucumán.
El proyecto de promoción de la formación y del desarrollo de la Enfermería elaborado por el ex presidente de la Comisión de Salud de Diputados, y hoy titular de la Comisión de Salud del Senado, Pablo Yedlin ya obtuvo los dictámenes favorables tanto de Salud y de Educación de la cámara baja, que presiden la socialista Mónica Fein y la oficialista Blanca Osuna, respectivamente.
El senador nacional Pablo Yedlin despidió en sus redes a la embajadora de Israel en Argentina, Galit Ronen, quien finalizó su gestión de tres años para dar lugar a un sucesor aun no designado.
En el año 2010 con la sanción de la Ley de Matrimonio Igualitario que incluyó en el Código Civil la posibilidad de que personas del mismo sexo contraigan casamiento, reconociéndoles iguales derechos y obligaciones que las parejas heterosexuales, y que extranjeros no residentes se casaran en nuestro territorio, Argentina se convirtió en el primer País de Latinoamérica en garantizar este derecho. Posteriormente se sumaron Uruguay y Brasil en 2013, Colombia en 2016 y Ecuador en 2019.
“A pesar de que la ley y la tarea del Registro de Organismos y Entidades Científicas y Tecnológicas (ROECyT) son muy buenas y han permitido la importación de productos para la investigación sin pagar impuestos, seguimos teniendo dificultades en el interior de la Argentina para la importación de insumos básicos como líneas celulares y primers** afirmó el senador nacional Pablo Yedlin el pasado 28 junio durante una reunión de la Comisión de Ciencia y Tecnología a la que asistieron funcionarios nacionales del sector.
"Todas las leyes pueden ser modificadas para mejor, me parece que no hay ninguna ley escrita en piedra. Sin embargo, la Ley Nacional de Salud Mental 26.657 de hace 10 años vino a cambiar el paradigma de la atención en ese sector" sostuvo el senador y presidente de la Comisión de Salud del Senado, Pablo Yedlin, al ser consultado en Senado TV.