“Con el nuevo proyecto se tendrá flexibilidad para que los pacientes no deban repetir diagnósticos o chequeos engorrosos. Debemos dar respuestas rápidas a las personas con discapacidad. Es un proyecto virtuoso para que en los tiempos inmediatos lo podamos tratar en el Senado” expresó Pablo Yedlin.
Hoy Catar está en boca de todos y todas, dado que es la sede del Mundial de Fútbol 2022 y la Selección Argentina es uno de sus protagonistas. Como era de esperarse hemos recibido consultas sobre la situación de los derechos de las mujeres en este país y sobre aspectos de sus vidas cotidianas: ¿Cómo viven en la actualidad las mujeres en Qatar?
El senador nacional Pablo Yedlin expresó hoy en Horco Molle que “en el Senado tenemos un proyecto de Ley para declarar al tapir Monumento Natural de la Argentina, para que de esta manera tenga protecciones extras. Estas iniciativas como la suelta del tapir hacen al cambio en nuestro vínculo con el medioambiente”.
El senador nacional Pablo Yedlin expuso como invitado en el "VI Seminario de Ética en el Gerenciamiento de la Salud" que se realizó entre el 21 y el 25 de noviembre en Ciudad del Vaticano, Roma.
Estuvo desde el primer partido, en 2018, pero por razones físicas se perdió varas citas; ahora es una alternativa para un medio campo que se quedó sin Lo Celso
En el marco del 4° Seminario Internacional “Los desafíos de la comunicación ante los discursos de odio. Distorsión, negación y banalización del holocausto y otros genocidios.
En el marco de la apertura del 4° Seminario Internacional “Los desafíos de la comunicación ante los discursos de odio. Distorsión, negación y banalización del holocausto y otros genocidios. De la memoria reciente y su utilización en discursos de odio: recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”, propuesto por el senador nacional Pablo Yedlin y organizado por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina, el senador tucumano expresó que “Dirigimos esta jornada de debate a los medios y a los periodistas porque son la herramienta que tenemos para evitar la proliferación de los discursos de odio, son la vacuna contra la intolerancia. Son los que pueden trabajar con información, chequearla y generar polos de resistencia y lucha contra el odio”.
El gobernador Osvaldo Jaldo abrirá el 4° Seminario Internacional “Los desafíos de la comunicación ante los discursos de odio. Distorsión, negación y banalización del holocausto y otros genocidios. De la memoria reciente y su utilización en discursos de odio: Recomendaciones y estrategias para contrarrestarlos”, propuesto por el senador nacional, Pablo Yedlin y organizado por el Centro Ana Frank Argentina para América Latina con el apoyo del Gobierno de Tucumán.