El diputado nacional Pablo Yedlin criticó la relación entre el gobierno nacional y Tucumán. En una entrevista en La Gaceta Play cuestionó la ambigüedad del oficialismo local y llamó a construir una alternativa clara contra el modelo de ajuste de Javier Milei. “Nosotros queremos representar a los tucumanos que no votaron esto, y darles una opción nítida en octubre”, afirmó.
Pablo Yedlin expresó su posición respecto del vínculo entre el oficialismo tucumano y el gobierno de Javier Milei y explicó que:
“Si al gobierno de Milei le va bien, a nosotros nos va mal. Las políticas de Milei son malas para Tucumán”.
Por otro lado Yedlin celebró que “más tucumanos empiecen a darse cuenta de que Milei no representa una salida, sino todo lo contrario” y apuntó al Gobierno provincial: “el gobernador ha acompañado a Milei de una forma inaudita. Ni siquiera el PRO lo acompañó así. Bienvenido sea si ahora hay un cambio de discurso, pero necesitamos claridad. El pueblo tucumano tiene derecho a saber quién lo representa”.

En ese sentido, el diputado remarcó que construir una alternativa opositora sólida será clave de cara a octubre:
“Nos cuesta la unidad del peronismo porque no queremos una unidad vacía. Queremos una unidad que enfrente el ajuste, que defienda la obra pública, la salud, la universidad, el Garrahan. Queremos que el pueblo sepa que tiene a quién votar si no está de acuerdo con este modelo”.
Además el presidente de la comisión e Salud y Accion Social de la cámara de Diputados se refirió al rol activo del Congreso frente al desfinanciamiento de áreas sensibles como la salud. “Estamos muy preocupados por el Garrahan. Si se cae, no hay quién lo reemplace. Ya se fueron 200 profesionales y se precarizó la situación de los residentes”, denunció.
Detalló que junto a Carlos Cisneros dieron quórum para emplazar la comisión de presupuesto y avanzar en una ley que “garantice salarios dignos a los residentes y evite el vaciamiento del hospital pediátrico más importante del país”.
Sobre el rumbo económico y político que adoptó el gobierno nacional Yedlin expresó que: “Este gobierno no cree en el Estado. Viene por todo. Por la coparticipación, por la memoria, por las universidades, por el INTA, el INTI. No se puede acompañar esto”.
Ya en clave electoral, fue categórico: “Necesitamos que Javier Noguera esté sentado al lado mío en la Cámara para defender estos valores. No es una postura obcecada, pero sí clara. No queremos más ambigüedades”.
Sobre el cierre Yedlin llamó a construir una alternativa política superadora: “La oposición no puede parecerse a lo que vino antes. Tiene que ser democrática, federal, transparente. No una Argentina para el 20%, sino para todos”.
Y cerró con un mensaje para el presidente: “Lo invito a leer a los profetas. La justicia social no es el maligno en la Tierra, es un valor profundamente humano y cristiano”.