“Cristina estaba muy contenta con el triunfo del peronismo en Tucumán. En mayo del año pasado nos pidió que hiciéramos el máximo esfuerzo para ir unidos, y lo hicimos. Esa estrategia funcionó: demostramos que en Tucumán la Libertad Avanza no la tiene fácil”, remarcó Yedlin, tras reunirse con Cristina Fernández de Kirchner para analizar el escenario político y económico del país, el futuro del bloque peronista en el Congreso y los desafíos legislativos que se vienen.
El diputado nacional Pablo Yedlin mantuvo un encuentro con la expresidenta Cristina Fernández de Kirchner en San José 1111, donde repasaron la coyuntura nacional, el rol del peronismo en el Congreso y el panorama político que se abre de cara a un 2026 sin elecciones.
El diputado nacional, que preside la Comisión de Acción Social y Salud Pública de la Cámara de Diputados, contó que el encuentro sirvió para analizar el futuro del bloque de Unión por la Patria y el rol opositor que deberá asumir el peronismo frente al modelo económico actual.
“Tenemos que oponernos a un modelo que empobrece a las provincias y deja afuera al 70% de los argentinos. Este plan económico puede cerrar en los grandes números, pero destruye las economías regionales: el limón, el arándano, el azúcar, la frutilla… todo lo que sostiene el interior del país”, advirtió.
Yedlin también se refirió al impacto del ajuste sobre la clase media y trabajadora: “Hoy, incluso con trabajo, la gente no llega a fin de mes. Los salarios quedaron muy atrás de los precios, las tarifas y los alimentos. No hay futuro posible si el país vive endeudado y sin cuidar su producción ni su ciencia y técnica”, señaló.
Sobre el futuro parlamentario, el diputado tucumano anticipó que el bloque buscará sostener la unidad del peronismo en el Congreso, más allá del nombre que adopte: “Ojalá que podamos caber todos en un mismo bloque. Ningún peronista puede estar más enfrentado con otro peronista que con este modelo de Milei. Lo que nos pidió la gente es ser oposición a este rumbo, no sus aliados”, sostuvo.
Consultado sobre la decisión del diputado electo Javier Noguera de sumarse al bloque “Independencia” en la Cámara de Diputados, Yedlin opinó: “No fue una sorpresa, tenemos diálogo permanente con Javier. El objetivo inicial era que compartiéramos bloque, pero lo importante no es dónde se sienta uno, sino cómo vota. Confío en que él va a honrar el voto que consiguió”, aseguró.
Respecto al panorama legislativo inmediato, Yedlin adelantó que en las sesiones extraordinarias podrían tratarse temas clave como el presupuesto y las reformas laboral y tributaria. “Queremos que la Argentina tenga presupuesto, pero debe incluir las leyes que el propio Congreso sancionó y que el Gobierno suspendió de forma inconstitucional, como la del Garrahan y la de Universidades”, remarcó.
Finalmente, el diputado hizo un balance positivo de su gestión al frente de la Comisión de Salud: “Fuimos la comisión que más trabajó en toda la Cámara: más reuniones, más dictámenes y más leyes. Fue un período muy difícil, pero demostramos que con diálogo y consenso se puede legislar para cuidar a los argentinos”, concluyó.
